Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Calçotada: calçots, romesco y amigos

3 marzo, 2023 by Cousinando 2 comentarios

En Tarragona, más concretamente en Valls, es muy típico durante los meses más fríos del invierno, hacer lo que se conoce como calçotada. Lo suyo es reunirse con un grupo de amigos  y familia y hartarse a comer calçots mojados en una salsa parecida al romesco, regado con buen vino y, muy frecuentemente, terminando la comilona con un atracón de carnes a la brasa.

Calçots en la brasa

¿Qué ingredientes necesitas para hacer una calçotada básica?

  • Calçots
  • Salsa Romesco
Calçots preparados para cocinar

La cantidad variará según el número de comensales. Una cosa que parecería normal sería calcular unos 6 calçots y unos 100 ml de salsa romesco por persona, pero la experiencia nos dice que hay quien no tiene límite para comer calçots, y que nunca hay salsa suficiente, sobre todo, si hay pan para mojar.

¿Cómo se preparan los calçots?

1. Prepara el fuego

– Si vas a hacer la calçotada al aire libre, necesitarás una parrilla o una barbacoa con un fuego vivo. Los expertos recomiendan utilizar leña de sarmiento u otra madera aromática para lograr un sabor más auténtico. Forma una pila de leña y enciéndela en la parte inferior con maderitas pequeñas y papel de periódico. Espera a que las llamas se extiendan y la leña esté al rojo vivo.

– Si vas a preparar los calçots en la chimenea, coloca troncos de leña grandes en la chimenea y enciende el fuego. Espera a que las llamas se extiendan, y la leña esté ardiendo bien, antes de continuar.

Hacer calçots en la chimenea

2. Ajusta la parrilla

Coloca los calçots directamente sobre una parrilla, asegurándote de que están sobre el fuego vivo. Es importante que los calçots estén lo suficientemente cerca del fuego para que se quemen por fuera, sin que se achicharren por dentro.

3. Asa los calçots

Deja que se asen durante unos minutos hasta que se quemen por fuera. Luego, dales la vuelta y repite el proceso en el otro lado hasta que estén completamente cocidos por dentro. 

4. Envuelve los calçots

Una vez que los calçots estén listos, envuelvelos en papel de periódico, en grupos de 10 ó 15, según su grosor, y déjalos reposar durante unos minutos para que no se ablanden y mantengan el calor.

Calçotada preparada

 5. Sirve los calçots

La tradición dicta que se coloquen sobre una teja en la mesa, pero si no tienes tejas, utiliza bandejas o directamente sobre el papel (así hay que fregar menos luego)

6. Listos, que empiece la diversión.

¿Cómo se comen los calçots?

Ahora que tenemos los calçots preparados, toca «ensuciarse las manos» (aunque los finolis se ponen guantes, cobardes). Si se va a usar babero, como sí manda la tradición, es el momento de ponérselo. Imprescindible que cada comensal tenga su buen bol preparado con salsa romesco delante.

salsa romesco casera

Una vez que los calçots se sirven en la mesa sobre la teja, coge uno con ambas manos por la parte quemada y presiona la parte inferior para separar la capa quemada. Coge el calçot por la parte del tallo, busca el punto adecuado y tira de ella hacia abajo para retirar esa primera capa, tirando de ella con una mano hacia arriba y sujetando el tallo con la otra mano, para dejar al descubierto la parte blanca, el calçot.

Preparados para disfrutar de los calçots

Sumérgelo en la salsa para que se impregne bien y cogiéndolo desde la punta más verde, alarga el brazo, elevándolo sobre la cabeza, para introducirlo en la boca, tratando de evitar los flashes de los paparazzis de pacotilla que están al acecho para sacarte la foto más ridícula de la que hayas sido protagonista. Lo ideal es que te pillen a la primera, así puedes disfrutar del resto de los calçots sin preocuparte más;)

Y así, repite la operación, calçot a calçot, hasta que se acabe la materia prima. Si terminas la comida con las manos y el babero llenos de manchas negras, puedes considerarte un experto. Si acabas impoluto, no nos engañas, sólo te has comido uno para cumplir el expediente y te has dedicado a mojar pan en la salsa y a hacer fotos crueles a tu familia y amigos. 

¿Tienes alguna calçotada a la vista? ¡Cuéntanos tu mejor historia que seguro que la tienes!

La calçotada es una experiencia social por lo que lo más importante es disfrutarla en buena compañía. ¡Buen provecho!

5/5 - (13 votos)
Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Verduras y hortalizas

Comentarios

  1. Patro dice

    3 marzo, 2023 en

    Nosotros estuvimos hace poco haciendo una calçotada y estamos deseando volver.

    Responder
    • Cousinando dice

      3 marzo, 2023 en

      Es siempre una buena idea!!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando

Entradas recientes

  • Focaccia de hortalizas con atún y piparras
  • Verduras asadas en freidora de aire
  • ¿Cómo hacer el huevo duro perfecto?
  • Calçotada: calçots, romesco y amigos
  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional

Publicaciones destacadas

Sopa de ajo como las de antes

ración de ensalada de tornillos de colores

Ensalada de pasta con atún y aceitunas

Montaditos de berenjena y queso de cabra con cebolla caramelizada

Categorías

  • Aperitivos y tapas (24)
  • Arroces y pastas (18)
  • Bebidas y Cocktails (4)
  • Carnes y Aves (22)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (14)
  • Dulces y postres (61)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (3)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (16)
  • Pescados y Mariscos (23)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (12)
  • Retos (2)
  • Salsas (4)
  • Triperos (13)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (37)

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}