Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

As Cangas: Restaurante asturiano en Vigo

1 febrero, 2019 by Eva L Dejar un comentario

Nada más llegar a Vigo, se nos antojó un chuletón. Después de varios días disfrutando de buen pulpo y buen marisco nos apetecía un poco de chicha. Preguntamos a nuestro gran amigo Google y nos salió Restaurante As Cangas en primera posición. Estaba a 13 minutos andando desde el hotel, así que allá que nos fuimos.
Si has estado en Vigo, sabrás que todo son rampas y cuestas. Sube que te sube y a hacer piernas, no queda otra. Así que enfilamos la cuesta, la recompensa del chuletón bien lo merecía. Para rematar el camino, aparece un tramo bastante largo de escaleras. Nos estábamos ganando el chuletón y el vaso de vino, pero con creces.

Sidrería Asturiana As Cangas: la carta

Llegamos al fin a la Sidrería y estaba a tope. Un camarero muy amable nos dirige al jefe para que nos adjudique una mesa. Lo mejor hubiera sido reservar. Por suerte quedaba una mesita para nosotras. Eso sí, nos teníamos que conformar con la de la puerta. Por nosotras genial, corría el aire y se agradecía.
Bodegón Sidreria

Nos traen la carta… Madre mía qué de cosas ricas… Chorizo a la sidra.. CROQUETAS… El ansiado chuletón… ¡FABADA ASTURIANA!… CACHOPO… ¡Qué rico todo!
A estos sitios no se puede ir de 2 en 2. Te quedas con las ganas de probar la mitad de la carta… Elena y yo empezamos a negociar. ¡Adiós chuletón! Te has caído de nuestra lista de prioridades.

Elección del menú

Negociación terminada. Nos quedamos con el chorizito, la fabada y el cachopo. Las croquetas son duda, a ver que nos aconseja el asturiano jefe. Todo ello regado con un buen tinto, Ramón Bilbao es el elegido.
Ahora viene el dueño de la Sidrería a tomarnos nota. Está feliz porque en cuanto acabe el servicio empieza sus vacaciones. 3 semanitas cerrado. Malas noticias para nosotras no podremos repetir durante nuestras vacaciones en Vigo.
Nos pregunta qué vamos a tomar y nos deja hablar. Sonríe levemente mientras le pedimos. Cuando terminamos de hablar, sonríe abiertamente y nos devuelve a la realidad. «Pues mirad chicas, nada de chorizo a la sidra ni de croquetas. Os voy a traer media de fabada, que me he venido hoy a las 8 de la mañana para hacerla, y un cachopo para las dos. Ya si eso luego me decís si queréis postre».

Nos pareció sensato, así que eso pedimos.

Media ración de fabada especialidad de As Cangas

Llega la media ración de fabada. Con su morcillita, su jamón, su tocino y su chorizo y ¡cómo no! con sus judiones. ¡ESPECTACULAR! Por cierto, con la media ración tuvimos para un plato y medio cada una… ¡No quiero ver cómo es la ración completa!

La verdadera fabada asturiana

El dueño pasaba a vernos de vez en cuando. Creo que le encantó ver cómo disfrutábamos con su platazo… Nos faltaba llorar de alegría. Dimos buena cuenta de la fabada. ¡Hasta mojamos pan y todo!

Mientras tanto, en la mesa de al lado se había sentado un matrimonio andaluz. En teoría, venían menos fuertes que nosotras y empezaron con un pastel de cabracho con sus tostaditas. Otra ración enorme y tenía muy buena pinta. Pero no lo cambiaba yo por mi media ración de fabada. Vamos, ¡ni por todo el oro del mundo!

plato de fabada asturiana

Jeje, ya estoy exagerando. Por todo el oro del mundo igual voy y vuelvo a Vigo una vez en semana y voy probando toda la carta de mi sidrería asturiana favorita en Vigo 🙂

A por el auténtico cachopo asturiano

Nuestro nuevo amigo asturiano nos retira ya nuestros platos vacíos de fabada y nos anuncia la llegada del cachopo con sus patatitas y su pimientito rojo. ¡Pedazo fuente nos dejaron encima de la mesa!!! Elena no se lo pensó. Cogió cuchillo y lo partió por la mitad. Fifty-fifty dijo y se puso la mitad en su plato. Yo, mucho menos resuelta, partí mi mitad en dos. Si veo todo eso en mi plato, no lo disfrutaré.

cachopo asturiano

Cogí una sola patata frita y empecé con mi trozo de cachopo. La cuarta parte de cachopo también era enorme y estaba delicioso. Acabé por ponerme la última porción, aunque no fui capaz de terminarla. A puntito de reventar estaba.

El cachopo es como una especie de librito gigante a base de ternera, jamón serrano y queso. Por supuesto, rebozado.

Cotilleando a la mesa vecina

Mientras tanto en la mesa vecina, que con la fabada nos habíamos olvidado de ellos, reciben su segundo plato. Ella había pedido atún y él un entrecort. La rodaja de atún era inmensa, pero lo realmente impactante era el pedazo trozo de carne que le pusieron a él. Me dio apuro hacerle una foto, pero os aseguro que me quedé con las ganas. Si ese entrecort tenía ese tamaño, ¡cómo sería el chuletón!

Renunciando al arroz con leche

Como os comentaba, Elena se comió su mitad completa de cachopo y yo me dejé un poquito, casi nada, pero no fuí capaz de terminarlo. Nuestro amigo asturiano vino a ver si queríamos un postre. Se reía por lo bajini. Elena se moría por probar un arroz con leche que había visto pasar, pero su sentido común, le impidió pedirlo. No podría digerir nada más, así que la golosa del grupo, tuvo que sacrificar el postre y nos conformamos con un café.

El dueño de la Sidrería se reía. Se debía de acordar de lo chulitas que habíamos llegado a su Restaurante.  Nos íbamos a comer el mundo. En fin, un hombre encantador. Además de buena cocina, recibimos una gran acogido. Si nos gustó la comida, mucho más nos gustó el trato.

Pedimos la cuenta. Teniendo en cuenta las pedazo raciones que nos comimos, nos pareció muy buen precio. Si a ello le sumamos que ese día nos ahorramos la cena… nos salió redonda la comida.

Llegó el momento de irnos. Nos despedimos de nuestro amigo asturiano deseándole felices vacaciones. Aunque en el fondo nos daba mucha pena no poder repetir restaurante durante nuestra estancia en Vigo. Seguíamos soñando con las croquetillas.

Esta claro que si algún día volvemos a Vigo, la visita a la Sidrería Asturiana As Cangas está asegurada.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Triperos Etiquetado con:Experiencias triperas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

flores de alcachofas

Flores de Alcachofa: verdura de temporada con glamour

Sopa de ajo como las de antes

Calçotada: calçots, romesco y amigos

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}