Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Receta de Panellets de piñones, almendras, coco y más

29 octubre, 2021 by Paz L Dejar un comentario

Se acerca el mes de Noviembre y he pensado que podía compartir la receta de Panellets, es un dulce típico de Cataluña y se come el día 1 de noviembre, día de Todos los Santos.

Tradicionalmente, acostumbrábamos a reunirnos con amigos, la noche del 31 de Octubre y celebramos La Castañada, en la que no pueden faltar los Panellets, las castañas y un buen Moscatel. Ahora mismo, con tanto cierre perimetral, con suerte podremos acercarnos al super a comprar los ingredientes. ¡Ay que tiempecito más malo nos está tocando vivir! En fin, paciencia y manos a la obra que al menos podremos disfrutar de este dulce momento.

Panallets con piñones, almendras o coco

A mi personalmente los Panellets me encantan, aunque no nos vamos a engañar, son altamente calóricos, pero como dice el refrán… una vez al año no hace daño.

Ingredientes para hacer Panellets

Para hacer la masa:

  • 250 gr de almendra molida
  • 1 huevo
  • 200 gr de azúcar glas
  • 150 gr de patata o boniato
  • Ralladura de limón ( sin parte blanca que amarga)

Para decorar:

  • 100 gr de piñón nacional
  • 125 gr de coco rallado
  • 125 gr de almendra en cubitos

Preparación de los Panellets:

  1.  Lavar bien las patatas y, en un cazo con agua, hervirlas con piel. Una vez estén blandas, pelarlas y preparar un puré, con ayuda de un tenedor, mientras las patatas estén calientes.
  2. A continuación, mezclar la patata con la almendra molida, el azúcar  y la ralladura de limón. Primero con el tenedor y luego con las manos hasta que queden los ingredientes bien integrados.
  3. Y ya está hecha la masa. Haremos un rollito con film transparente y la guardaremos en el frigorífico durante aproximadamente 6 horas, hasta que la masa se endurezca con el frío.masa de panellets 6 horas en la nevera
  4. Llega el momento de hacer los distintos tipos de Panellets. Para ello tenemos que dividir la masa en tantos tipos como queramos hacer:
    • Empezamos con Panellets de piñones: Son los más clásicos y los más apreciados, por ello utilizo la mitad de la masa. Coger trozos de masa y hacer bolitas pequeñas, pasarlas por huevo batido y cubrirlas de piñones.Panellets de piñones los más deseados
    • Seguimos con Panellets de coco: Añadir a 1/4 parte de la masa el coco rallado ( añadir la misma cantidad de coco que de masa, no en peso sino en volumen) y mezclar bien hasta que quede una masa áspera, después darle la forma deseada, de pirámide, de seta…
    • Rematamos con Panellets de almendra: con parte de la masa que nos ha quedado, hacer unas barritas rectangulares, pasarlas por huevo y rebozar con la almendra en cubitos.
  5. Para acabar precalentar el horno a 220ºC, Preparar la bandeja del horno con un papel de horno. Ir colocando los distintos tipos de Panellets en la bandeja, y hornear durante 8 minutos, hasta que se vean doraditos.

Sugerencias para la receta de panellets

Se presentan en una bandeja con blonda de papel y listos para celebrar la Castañada. Así que este año no valen excusas, que la cuestión es celebrar.
Y además, te ahorras un pastón porque el precio de los Panellets oscila entre 40 y 52 € el quilo. Con las cantidades que os he dado salen unos 60. Si necesitáis hacer para un regimiento, como es mi caso que voy repartiendo tuppers, basta con doblar cantidades.

  • También se pueden hacer infinidad de Panellets como por ejemplo:
  •  de chocolate: con parte de la  masa se mezcla con cacao en polvo, hasta que quede integrado y se le da forma de bolita, por ejemplo.
  •  de café: Con parte de la masa y un par de cucharaditas de café soluble se mezcla y se da forma.

¿Y tú?¿Tienes algún sabor preferido?

4.7/5 - (28 votos)
Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Dulces y postres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando

Entradas recientes

  • Espagueti a la carbonara, con todo el sabor italiano
  • Día internacional de la tarta de chocolate, 27 de enero
  • Caldo de verduras casero para superar el invierno
  • Guiso de alubias rojas, un platazo de cuchara
  • Roscón de Reyes con Thermomix

Publicaciones destacadas

Arroz con leche, como el de la abuela pero con thermomix

Leche frita con canela

Cómo hacer leche frita, receta paso a paso

macarrones boloñesa con bechamel

Macarrones boloñesa con bechamel en Thermomix

Categorías

  • Aperitivos y tapas (23)
  • Arroces y pastas (18)
  • Bebidas y Cocktails (4)
  • Carnes y Aves (22)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (14)
  • Dulces y postres (61)
  • Ensaladas (13)
  • Fechas señaladas (3)
  • Guarnición (4)
  • Masas y pan (16)
  • Pescados y Mariscos (22)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (9)
  • Retos (2)
  • Salsas (4)
  • Triperos (10)
  • Va de huevos (8)
  • Verduras y hortalizas (34)

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}