Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Don Giovanni
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Receta de Panellets de piñones, almendras, coco y más

30 octubre, 2020 by Paz Dejar un comentario

Se acerca el mes de Noviembre y he pensado que podía compartir la receta de Panellets, es un dulce típico de Cataluña y se come el día 1 de noviembre, día de Todos los Santos.

Tradicionalmente, acostumbrábamos a reunirnos con amigos, la noche del 31 de Octubre y celebramos La Castañada, en la que no pueden faltar los Panellets, las castañas y un buen Moscatel. Ahora mismo, con tanto cierre perimetral, con suerte podremos acercarnos al super a comprar los ingredientes. ¡Ay que tiempecito más malo nos está tocando vivir! En fin, paciencia y manos a la obra que al menos podremos disfrutar de este dulce momento.

Panallets con piñones, almendras o coco

A mi personalmente los Panellets me encantan, aunque no nos vamos a engañar, son altamente calóricos, pero como dice el refrán… una vez al año no hace daño.

Ingredientes para hacer Panellets

Para hacer la masa:

  • 250 gr de almendra molida
  • 1 huevo
  • 200 gr de azúcar glas
  • 150 gr de patata o boniato
  • Ralladura de limón ( sin parte blanca que amarga)

Para decorar:

  • 100 gr de piñón nacional
  • 125 gr de coco rallado
  • 125 gr de almendra en cubitos

Preparación de los Panellets:

  1.  Lavar bien las patatas y, en un cazo con agua, hervirlas con piel. Una vez estén blandas, pelarlas y preparar un puré, con ayuda de un tenedor, mientras las patatas estén calientes.
  2. A continuación, mezclar la patata con la almendra molida, el azúcar  y la ralladura de limón. Primero con el tenedor y luego con las manos hasta que queden los ingredientes bien integrados.
  3. Y ya está hecha la masa. Haremos un rollito con film transparente y la guardaremos en el frigorífico durante aproximadamente 6 horas, hasta que la masa se endurezca con el frío.masa de panellets 6 horas en la nevera
  4. Llega el momento de hacer los distintos tipos de Panellets. Para ello tenemos que dividir la masa en tantos tipos como queramos hacer:
    • Empezamos con Panellets de piñones: Son los más clásicos y los más apreciados, por ello utilizo la mitad de la masa. Coger trozos de masa y hacer bolitas pequeñas, pasarlas por huevo batido y cubrirlas de piñones.Panellets de piñones los más deseados
    • Seguimos con Panellets de coco: Añadir a 1/4 parte de la masa el coco rallado ( añadir la misma cantidad de coco que de masa, no en peso sino en volumen) y mezclar bien hasta que quede una masa áspera, después darle la forma deseada, de pirámide, de seta…
    • Rematamos con Panellets de almendra: con parte de la masa que nos ha quedado, hacer unas barritas rectangulares, pasarlas por huevo y rebozar con la almendra en cubitos.
  5. Para acabar precalentar el horno a 220ºC, Preparar la bandeja del horno con un papel de horno. Ir colocando los distintos tipos de Panellets en la bandeja, y hornear durante 8 minutos, hasta que se vean doraditos.

Sugerencias para la receta de panellets

Se presentan en una bandeja con blonda de papel y listos para celebrar la Castañada. Así que este año no valen excusas, que la cuestión es celebrar.
Y además, te ahorras un pastón porque el precio de los Panellets oscila entre 40 y 52 € el quilo. Con las cantidades que os he dado salen unos 60. Si necesitáis hacer para un regimiento, como es mi caso que voy repartiendo tuppers, basta con doblar cantidades.

  • También se pueden hacer infinidad de Panellets como por ejemplo:
  •  de chocolate: con parte de la  masa se mezcla con cacao en polvo, hasta que quede integrado y se le da forma de bolita, por ejemplo.
  •  de café: Con parte de la masa y un par de cucharaditas de café soluble se mezcla y se da forma.

¿Y tú?¿Tienes algún sabor preferido?

5 / 5 ( 13 votos )
Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Dulces y postres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando

Entradas recientes

  • Roastbeef de tapilla de ternera con salsa
  • Láminas de alcachofa cocinadas en Lékué y en cecofry
  • Flores de Carnaval con Thermomix
  • Base de pizza de coliflor, la colipizza
  • Pan de espelta y centeno, pan integral casero con thermomix

Publicaciones destacadas

quinoa en ensalada

Ensalada de quinoa, el superalimento de moda

flores de carnaval con azucar espolvoreada

Flores de Carnaval con Thermomix

merluza con salsa vinagreta

Merluza en salsa vinagreta

Título

Rebajas Cecotec Olla programable GM Modelo H. Programable 24 Horas,Capacidad de 6 litros, Tapa abatible,Sistema Inteligente de cocción,11 temperaturas, 5 presiones Ajustables,Control por Voz
Cecotec Olla programable GM Modelo H. Programable 24 Horas,Capacidad de 6 litros, Tapa abatible,Sistema Inteligente de cocción,11 temperaturas, 5 presiones Ajustables,Control por Voz
95,90 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Aperitivos y tapas (21)
  • Arroces y pastas (14)
  • Bebidas y Cocktails (4)
  • Carnes y Aves (17)
  • Con cuchara (5)
  • Cremas y sopas (8)
  • Desayunos (14)
  • Dulces y postres (57)
  • Ensaladas (8)
  • Fechas señaladas (3)
  • Guarnición (4)
  • Masas y pan (14)
  • Pescados y Mariscos (19)
  • Restaurante (7)
  • Retos (2)
  • Salsas (3)
  • Triperos (8)
  • Va de huevos (8)
  • Verduras y hortalizas (25)

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión