Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Receta de rape alangostado en 5 pasos

8 diciembre, 2022 by Gloria Dejar un comentario

Hoy os comparto una de mis recetas favoritas. Es facilísima de hacer, no engorda nada y a mi me encanta: el rape alangostado.
La preparo en Nochebuena siempre. Mis nietos no me dejan cambiar el menú y tengo que poner solomillo como plato fuerte, sí o sí. Pero a mi la carne cada vez me gusta menos, así que pongo este rape como plan B. Tengo que decir que cada vez tiene más adeptos entre los adultos que, año tras año, van abandonando el solomillo… Claro que hay hasta quien se apunta a las dos cosas… Ay, así luego se ponen malos de tanto comer.

rape con ensalada

Ingredientes del rape alangostado

  • 2 lomos de rape
  • sal
  • Pimentón de la vera
  • Papel de plata

Elaboración del rape

  1. Empieza precalentando el horno a máxima potencia. Yo lo precaliento durante un cuarto de hora, aunque con 10 minutos es suficiente.
  2. Coge el papel de plata, extiéndelo sobre la mesa o encimera y echa  sal y pimentón de la vera.
  3. Coge un lomo de rape, colócalo sobre el papel de plata y envuélvelo  como si fuera un caramelo. Asegúrate que quede cerrado herméticamente. El rape tiene mucho agua y se hace con su propio jugo, por eso es importante que el papel de plata quede bien cerrado para que no se pierda el jugo.
    Repetimos exactamente la misma operación con el otro lomo de rape.rape en papel de plata
  4. Cuando tengas el horno listo. Pon los dos ”caramelos” de rape en la bandeja del horno. Introdúcelo en el horno y baja la temperatura a 180 grados. Cierra el horno y déjalo hacerse durante 15 minutos.
  5. Transcurridos los 15 minutos, extrae el rape del horno, deshaz los caramelos y deja enfriar el rape alangostado.
    Es importante desenvolver el rape y retirar el papel de plata para que no siga cociendo. Si lo dejas cerrado, se seguirá cociendo. Hay mucha gente que incluso lo enfría en hielo. Yo no lo hago, porque considero que queda aguado.

Toque final y emplatado

Una vez que se haya enfríado el rape, lo vuelves a envolver en el papel de plata y a la nevera hasta que sea la hora de servirlo.
Corta el rape en rodajas, de centímetro y medio aproximadamente, para servirlo. Yo lo suelo acompañar de lechuguita o/y de langostinos ya pelados. Si, además, le añades una cucharada de mayonesa casera, triunfas como la coca-cola.

rape con mayonesa y langostinos

No es una receta lo que se dice barata, pero para una ocasión especial o para alegrarse un día (eso sí, sin mayonesa) cuando estás en medio de una larga dieta y no te la quieres saltar, es ideal.

Probad, probad, ya veréis lo rico que os sale.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Pescados y Mariscos Etiquetado con:Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

chocolate con bizcochos

Bizcochos de soletilla con Thermomix

Leche frita con canela

Cómo hacer leche frita, receta paso a paso

tortilla de patata cebolla jamón y guisantes

Tortilla del bosque, más conocida como tortilla Paisana

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}