Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Buñuelos de bacalao

7 abril, 2023 by Gloria Dejar un comentario

Hoy os traigo una receta deliciosa y muy popular: ¡los buñuelos de bacalao! Son perfectos para disfrutar como aperitivo, como entrante o como acompañamiento de otros platos, y son muy fáciles de hacer en casa.

racion de buñuelos de bacalao

Ingredientes para hacer los buñuelos

  • 1 cebolla
  • 1 dientes de ajo
  • Perejil
  • 1 sobre de levadura en polvo (15 gramos)
  • 2 huevos
  • 150 gramos de harina de trigo
  • 2 tazas de agua
  • Sal y pimienta al gusto
  • 250 gramos de bacalao desalado y desmigado
  • Aceite de oliva para freír

¿Cómo hacer buñuelos de bacalao paso a paso?

  1. Pica la cebolla muy pequeñita y póchala en una sartén con un poquito de aceite. Cuando esté lista, déjala escurrir de aceite y resérvala hasta que se enfríe.
  2. Coge un diente de ajo, pélalo y pártelo por la mitad para quitarle el centro y evitar que repita el ajo. Pica el diente de ajo muy pequeñito y un puñadito de perejil. Como no tenía perejil fresco lo he puesto del que tenía envasado.
  3. Coge un bol y mezcla 2 huevos, el ajo, el perejil picado, la harina, la levadura, sal y pimienta.
  4. Añade el agua poco a poco, mientras bates la mezcla hasta obtener una masa homogénea. Puedes hacerlo a mano o ayudarte de un batidor.
  5. Cuando la masa esté bien mezclada y no tenga grumos, añade el bacalao desmigado y la cebolla pochada al bol con la masa y mezcla bien.
  6. Deja reposar la mezcla durante al menos 30 minutos para que la masa adquiera consistencia.
Textura de la masa para hacer buñuelos de bacalao
  1. Poco antes de que vayas a comer, calienta una cantidad generosa de aceite de oliva en una sartén.
  2. Con una cuchara, toma porciones de la mezcla y colócalas con cuidado en el aceite bien caliente.
Freir la masa de los buñuelos en aceite muy caliente
  1. Fríe los buñuelos hasta que estén doraditos, dándoles la vuelta de vez en cuando para que se cocinen uniformemente. El fuego no debe estar muy fuerte, es necesario que se cocinen bien por dentro y si el aceite está muy caliente, los buñuelos pueden quemarse por fuera y quedar crudos por dentro.
freír los buñuelos de bacalao a fuego medio hasta que estén dorados
  1. Retira los buñuelos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Escurrir el exceso de grasa de los buñuelos

¡Listo! Ya tienes unos deliciosos buñuelos de bacalao para disfrutar en casa. Puedes servirlos como aperitivo o como acompañamiento de otros platos. ¡Buen provecho!

Consejos para hacer unos buñuelos deliciosos

  • Para evitar que los buñuelos queden demasiado salados, es importante desalar bien el bacalao antes de usarlo. Para hacerlo, remoja el bacalao en agua durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
  • Es importante picar bien el ajito, la cebolla y el perejil, para que los buñuelos no se deshagan al freírlos. Si quedan muy grandes, pueden impedir que la masa se mantenga unida.
  • Usa aceite de oliva y asegúrate de calentar bien el aceite antes de freír los buñuelos.
  • Es importante dejar reposar la masa durante al menos 30 minutos antes de freír los buñuelos. De esta manera, la masa adquiere una consistencia más firme.
  • Añade el agua poco a poco y mezcla bien para asegurarte de que la masa no quede demasiado líquida para evitar que los buñuelos queden demasiado blandos y sin consistencia.
cómo debe ser la textura de un buñuelo de bacalao por dentro

Espero que disfrutes de esta receta de buñuelos de bacalao. Es un platillo sencillo y delicioso que puede ser una excelente opción para compartir con amigos y familiares. Si tienes algún comentario o sugerencia, no dudes en dejarnos tus comentarios en la sección de abajo. Nos encantaría saber cómo te ha ido con la receta y si tienes algún consejo o variante que quieras compartir con la comunidad de amantes de la cocina. ¡Gracias por visitarnos y esperamos verte pronto en nuestro blog de recetas caseras!

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Masas y pan, Pescados y Mariscos Etiquetado con:fritos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

tarta de chocolate con nata

La tarta de chocolate del Restaurante Romesco de Calafell

Sopa de ajo como las de antes

spaguetti al aglio olio e peperoncino

Spaguetti al aglio, olio e peperoncino

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}