Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Emulación del cocido madrileño, una versión light

12 noviembre, 2021 by Gloria Dejar un comentario

Pocas cosas hay más ricas que un buen cocido madrileño, pero con esta maldición que pesa sobre algunos miembros de esta familia que todo nos engorda, no conviene abusar. Así que yo hace años que ya no hago un cocido de verdad, hago esta versión light, que aunque no es de dieta, para qué nos vamos a engañar, sí que evita añadir demasiada grasa. Y queda rico. No es lo mismo, pero te quita el mono. Allá voy con mi emulación del cocido madrileño.

garbanzos con chorizo patata y zanahoria

Ingredientes para el cocido madrileño ligero

  • 1 Puerro
  • 2 Zanahorias
  • 1 Nabo
  • 2 patatas
  • 1 rama de apio
  • 2 pechugas de pollo (sin piel)
  • 1 chorizo
  • 2 botes de garbanzos cocidos
  • 2 pastillas de caldo de carne
  • Agua
  • Sal

Preparación del cocido

  1. Llena la olla de agua hasta la mitad.
  2. Pon el agua sobre el fogón y empieza a echar los ingredientes. En primer lugar, echa las verduras: el puerro, las zanahorias, el nabo, las patatas, el apio. Yo corto el puerro en 2 trozos y pelo el nabo, la zanahoria y la patata.
  3. A continuación, echa las pechuga de pollo y, en este caso, un trozo de chorizo para darle vidilla. Estamos intentando no echar muchas grasas a nuestro cocido, por eso las pechugas no van con piel. Podrías evitarnos el chorizo y poner un trozo de jamón o de codillo, o nada, no queremos destrozarnos la dieta. El caso es que en mi casa si no le echo chorizo se comen el cocido sin ilusión.

preparando caldo de cocido

  1. Como no le has echado mucha chicha al cocido, te aconsejo que le eches 2 pastillas de caldo de carne para que el cocido coja sabor.
  2. Echa  también ya los dos botes de garbanzos.
  3. Cierra la olla express y ponla a hervir durante unos 30 minutos, no mucho más. El pollo y el chorizo están hechos de sobras en media hora y así no se deshace. Si no tienes olla express, hazlo en olla normal. Cuanto más rato lo tengas más rico te saldrá. Eso sí, ojo no se te deshaga.
  4. Transcurrido el tiempo abre la olla express con mucho cuidado.
  5. Coge otra olla y un escurridor y cuela el caldo para separarlo de las verduras, los garbanzos y la carne.

preparando cocido madrileño en olla express

  1. Pon la olla con el caldo al fuego y echa los fideos. En cinco minutos, podéis empezar a comer.

caldo de cocido tipico madrileño

¡A comer! ¡Cada uno que se sirva!

Ya lo tenemos listo. Yo dejo por un lado la sopa de fideos. Por otro lado, los garbanzos y las verduras. y por otro, la carne. En este caso, como hay poca carne, junté el chorizo con los garbanzos y aparté el pollo… para hacer unas croquetas… también muy de dieta… Bueno, las croquetas  son para mis nietos que esos no tienen problema de engorde.

A lo que iba, yo lo dejo todo separado y dejo que cada uno se sirva. Hay a quien le gusta la sopa clarita. Hay quien la prefiere bien cargada de fideos. Hay quien se echa los garbanzos a la sopa… En fin, las posibilidades son infinitas, así que cada uno sabe bien lo que le gusta.

¡Ah! Yo siempre caliento un poquito de salsa de tomate. Me encanta comerme los garbanzos con la patata y echarle un poco de tomate por encima. ¡Delicioso!!!!

Garbanzos a la madrileña

En fin, yo hace siglos que no hago un cocido madrileño tradicional, pero seguro que encontramos a alguien en esta familia que lo comparte con nosotros. De momento, mi emulación del cocido madrileño os aseguro que da el pego y, aunque no es lo mismo, es un buen apaño y está hecho en menos de una horita que el tiempo es oro.

Ya me contaréis.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Con cuchara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

receta judias pintas

Judias pintas en Olla GM y en olla tradicional

cucurucho de platano

Helado de plátano con Thermomix

ensalada veraniega de patata

Ensalada de verano con patata hervida

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}