Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Don Giovanni
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Almejas a la marinera: receta casera

26 julio, 2019 by Gloria Dejar un comentario

Hoy os traigo una de esas recetas de las de mojar pan. la verdad es que la hago muy de vez en cuando, aunque debería hacerla más porque en mi casa tiene siempre mucho éxito, es un guiso muy fácil de hacer y, si omitimos lo de mojar pan… no engorda demasiado. Vamos allá con mi receta de almejas a la marinera.

receta casera de almejas con salsa marinera

Ingredientes para las almejas a la marinera

  • 1 kg. de almejas
  • 50 ml. de aceite de oliva
  • 1 cebolleta tierna
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 1 cucharada de perejil picado
  • una pizca de guindilla
  • 1 cucharadita de pimentón rojo
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal y pimienta

Limpiar bien las almejas

Para empezar, es imprescindible que las almejas estén bien limpias. Para ello, lo mejor es ponerlas en un recipiente con agua abundante y un par de cucharadas de sal gorda, durante, al menos, un par de horas.

almejas frescas

Debes cambiar el agua 2 ó 3 veces durante este tiempo. Finalmente, pásalas por el grifo de agua fría, de esta manera, conseguiremos que suelten la arenilla y evitar esa sensación tan molesta y desagradable de masticar tierra al comer las almejas.

Elaboración de la receta de las almejas a la marinera

  1. En una sarten se pone un poco de aceite. 
  2. Pela y corta en trozos pequeños la cebolleta tierna  y ponla a pochar en la sartén . Bien pochadita, bien blandita, hasta que sea transparente.  Salpimenta al gusto. Ya sabes, que mejor quedarse corto que pasarse, para corregir el defecto siempre estamos a tiempo.
  3. Cuando esté pochadita la cebolleta tierna, añade también un poco de bicho coloradito, pero poquito, para que piquen pero no demasiado, para entendernos, la puntita de la guindilla.
  4. También es el momento de añadir la cucharadita de pimentón rojo. Muévelo todo bien y rapidito para que no se te queme el pimentón que te estropearía el guiso.
  5. Rápidamente, le echas un vaso de vino blanco, y cuando empiece a hervir, que se haya evaporado el alcohol, añade el perejil bien picado y una cucharada sopera de pan rallado para espesar la salsa. Para que no te queden grumos, tienes que echar el pan rallado como si fuera sal…con los deditos pulgar e índice (igual me paso con los detalles, pero es que mi hija Eva me dice siempre que lo explico mal…)
  6. Acto y seguido, remueves un poco la salsa, echas las almejas y las tapas.
  7. Cuando las almejas se han abierto,quiere decir que ya está. Listas para servir.
aprende como hacer almejas guisadas a la marinera

¡Ojo! Las almejas que no se han abierto, directamente se tiran, no te las comas. Tampoco deberías comerte las que estén rotas.

Otros consejos para hacer las almejas

Cada maestrillo tiene su librillo y encontrarás 1000 formas diferentes de hacer las almejas… Yo te digo cómo he hecho estas, pero a veces varío la receta.

Se puede echar un diente de ajo muy picadito y pocharlo con la cebolla. Aquí, como he usado cebolleta tierna ya tengo el toque picón, que remato con la puntita de la guindilla, no me hace falta más.

También se le podría añadir una hoja de laurel, yo la pongo muy a menudo, pero esta vez no.

Es bastante frecuente echarle salsa de tomate, con un par de cucharadas ya tendrías suficiente. 

Creo que no se me olvida nada…¡Qué no se te olvide a ti comprar pan cuando vayas a hacer esta receta! Lo vas a necesitar. 

almejas a la marinera caseras

¡Ah sí! Sirve a cada uno en su plato, sobretodo, si tienes a alguien como mi hija Elena sentada a la mesa… si las dejas en el centro, vas a catar muy pocas 🙂

5 / 5 ( 33 votos )
Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Pescados y Mariscos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando

Entradas recientes

  • Flan de turrón de aprovechamiento con Thermomix
  • Caldo de verduras casero para superar el invierno
  • ¡Galletas de Navidad, galletitas navideñas!
  • Receta de rape alangostado en 5 pasos
  • Turrón de chocolate tipo Suchard

Publicaciones destacadas

Montaditos de berenjena y queso de cabra con cebolla caramelizada

empedrado de alubias blancas

Empedrado o ensalada de judías blancas con Thermomix

como cocinar una coliflor

Coliflor al vapor en olla Gm

Título

Rebajas Cecotec Olla programable GM Modelo H. Programable 24 Horas,Capacidad de 6 litros, Tapa abatible,Sistema Inteligente de cocción,11 temperaturas, 5 presiones Ajustables,Control por Voz
Cecotec Olla programable GM Modelo H. Programable 24 Horas,Capacidad de 6 litros, Tapa abatible,Sistema Inteligente de cocción,11 temperaturas, 5 presiones Ajustables,Control por Voz
95,90 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Aperitivos y tapas (21)
  • Arroces y pastas (14)
  • Bebidas y Cocktails (4)
  • Carnes y Aves (17)
  • Con cuchara (5)
  • Cremas y sopas (8)
  • Desayunos (14)
  • Dulces y postres (57)
  • Ensaladas (8)
  • Fechas señaladas (3)
  • Guarnición (4)
  • Masas y pan (13)
  • Pescados y Mariscos (19)
  • Restaurante (7)
  • Retos (2)
  • Salsas (3)
  • Triperos (8)
  • Va de huevos (8)
  • Verduras y hortalizas (23)

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoRechazarPolítica privacidad
Revocar cookies