Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Albondigas caseras en salsa de cebolla y vino blanco

3 noviembre, 2023 by Elena L 4 comentarios

Primero de todo, ¡aviso!: yo lo hago todo a ojímetro, así que el tema de las medidas es un poco “inventado”, calculo yo que es más o menos esto. Esta receta de albóndigas caseras en salsa de cebolla y vino blanco es de mi madre y de ella he heredado ese gen fantástico que te permite cocinar riquísimo sin tener que estar midiendo todo el rato. Intuición, sexto sentido, don… No sé cómo llamarlo, pero parece ser que lo tengo. Vamos allá con la receta que he visto hacer toda la vida a mi madre y, sin embargo, nunca me ha dicho exactamente cómo hacerla. Yo la he hecho por primera vez este verano y, está mal decirlo, pero mi madre y mis sobrinos me hacían la ola.

albondigas con salsa de cebolla y vino blanco

Ingredientes de las  albóndigas caseras

  • 250 g. de carne de ternera picada
  • 250 g. de carne de cerdo picada
  • Pimenton de la Vera
  • Sal
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1/2 vaso de leche
  • 2 huevos
  • 5 cebollas
  • Pimienta negra
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite

Elaboración de la receta de albóndigas caseras

  1. Coge un bol y mezcla bien los dos tipos de carne
  2. Echa la sal,  el pan rallado, dos cucharaditas de pimenton de la Vera y el medio vaso de leche al bol de la carne.
  3. Bate el huevo y añádelo al bol. Ahora mézclalo todo muy bien.
  4. Con la masa resultante haz las bolitas del tamaño que prefieras. Yo, que tengo poca paciencia, hago las albóndigas del tamaño de mi mano… Suerte que las tengo pequeñitas. Para que os hagáis una idea, del medio kilo de carne me salen unos 20 albondigones… Vaya que con 4 tienes suficiente para una ración hermosa.
  5. Continúo que me desvío del tema. Cuando tengas las bolitas formadas, pon aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente,  fríe las albóndigas. Cuando estén doraditas, sácalas de la sartén y resérvalas en una fuente.freir las albondigas en una sarten
  6. Pica bien las cebollas y dóralas, aprovecha el mismo aceite en el que has frito las albóndigas. Añade la pastilla de avecrem, disuelta con las manos y repartida por toda la cebolla y añade también un puñado de pimienta negra,  mezcla bien. Cuando esté en ese tono tostadito, añade el vaso de vino blanco y deja que se haga durante unos minutos. Añade las albóndigas y dejalo todo a fuego lento durante 10 minutos.>
  7. Aparta las albóndigas de nuevo, pasa la salsa por la batidora y vuelvelo a mezclar.

Consejos para hacer unas albóndigas de rechupete

Como dirían los de telepizza, el secreto está en la salsa. El truco para hacer unas mandonguillas (como dicen en mi pueblo) irresistibles es ponerle mucho amor a la salsa.O sea, el secreto es tener muchísima paciencia para pochar la cebolla. Cuanto más oscurita está la cebolla(obviamente sin quemar), mejor color tendrá nuestra salsa. Si no esperas a que coja ese color, queda la salsa de un color amarillento que no es muy apetitoso, aunque está bueno también. Pero ya se sabe, si no entra por los ojos, es difícil agradar al paladar.

albondigas caseras con cebollita y vino blanco

Otra cosa importante es cómo presentas las albóndigas. Por suerte, esta receta es muy agradecida y no necesita acompañantes complicados. Una patatita siempre será bienvenida, ya sea al horno, frita o, si me apuras, de bolsa. Otra opción muy resultona es el arroz blanco, eso sí con la receta de mami que publicó Eva en su día.
¡Importante! ¡¡¡¡No olvides el pan!!!! Es más, coge esas dos albóndigas que te han sobrado de la comida y hazte un bocata. ¡ya verás qué manjar!!!!

¿Qué opinas? ¿He aprendido bien la receta de mi madre o me he dejado alguna cosa? Ya sabes que cualquier aportación es bien recibida en Cousinando, así que no te cortes y déjame tu comentario. Nos encanta aprender y siempre queremos mejorar.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Carnes y Aves

Comentarios

  1. Susana dice

    19 septiembre, 2017 en

    Se me hace la boca agua

    Responder
    • Cousinando dice

      19 septiembre, 2017 en

      No me extraña… Qué ricas por favor! 🙂

      Responder
  2. Nuria dice

    11 octubre, 2017 en

    Y un poquito de ajo y perejil a l carne? Yo creo que Jacobita le pone, jejeje….

    Responder
    • Cousinando dice

      11 octubre, 2017 en

      Pues muy rico también, ¿no? A ver si Jacobita se anima a compartir sus secretos con Cousinando

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

Plato de guisantes con jamon y chorizo picante

Guisantes con jamón en olla express

Ración de fideuá con mejillones y langostinos

Cómo hacer fideuá de marisco y pescado, una receta sencilla

pure de patatas con carne en salsa

Receta del puré de patatas, opción común y opción thermomix

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}