Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Cómo hacer fideuá de marisco y pescado, una receta sencilla

21 abril, 2023 by Gloria Dejar un comentario

¡Hoy me atrevo con una receta de fideuá de marisco y pescado! Si eres fan de los sabores del mar, esta receta es perfecta para ti. La fideuá es un plato típico de la costa mediterránea que se elabora con fideos finos, marisco y pescado en un caldo de pescado aromático y lleno de sabor. En esta receta, te mostraré paso a paso cómo preparar la fideuá para que puedas disfrutar de un auténtico sabor a mar en la comodidad de tu hogar.

dav

Ingredientes para la fideuá de marisco

  • 400 g. de fideos finos para fideuá
  • 1 litro de caldo de pescado (fumet)
  • 8-10 mejillones
  • 200 g. de rape sin piel ni espinas
  • 200 g. de sepia limpia o calamar
  • 4 langostinos o gambones grandes
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 bote de tomate frito
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (al gusto de cada casa)

Cómo preparar la fideuá, paso a paso

  1. Pica muy fino y por separado los pimientos, la cebolla y los ajos. Si no te molesta encontrar tropezones, puedes cortar los pimientos un poco más grandes.
  2. Trocea también los calamares y el rape. Lo ideal es que pidas en la pescadería que te lo preparen y así ganas tiempo y evitas destrozos.
  3. Cocina los mejillones al vapor o al microondas.
mejillones al vapor
  1. Pon la paellera o una cacerola a fuego medio-bajo. Añade un poco de aceite y cuando esté caliente dora los langostinos un par de minutos por cada lado. No necesitan más tiempo porque se acabarán de hacer cuando acabes la fideuá. Sácalos de la paellera y resérvalos.
  2. Dora también el rape durante unos 4-5 minutos. Sácalo de la paellera y resérvalo. Repite el mismo proceso con la sepia o el calamar, que necesitará unos minutos más que el rape por eso no te recomiendo que las dores juntas.
calamares para añadir al sofrito de la fdeua
  1. Añade más aceite a la paellera y sofríe la cebolla y los ajos durante unos cinco minutos hasta que empiecen a tener color.
  2. Añade los pimientos y sofríe otros diez minutos removiendo con frecuencia para que no se queme ningún ingrediente ni se pegue a la paellera. Si ves que te lo pide, añade un poquito más aceite.
  3. Cuando todo esté bien pochado es el momento de añadir el bote de tomate frito y sal al gusto (sin pasarte que para poner sal siempre estamos a tiempo).
  4. Rehoga durante 8-10 minutos más para que todo quede bien cocinado y tenga buen sabor.
  5. Mientras tanto, precalienta el horno a 200ºC.
  6. Añade un poquito de caldo (si el sofrito ha soltado bastante líquido no hace falta) y echa el rape, la sepia y los fideos. Remueve un par de minutos para que los fideos absorban todo el sabor del sofrito.
bty
  1. Agrega el resto del caldo y mezcla bien. Con una cuchara o la paleta, puedes repartir el pescado para que no quede todo amontonado. Sube el fuego a tope y cuando quede poco caldo, decora con los langostinos y los mejillones.
  1. Pasa la paellera al horno y déjala de 4-5 minutos a 200ºC, mínimo, con calor arriba y abajo (estando muy pendiente de que no se queme) para que los fideos se pongan de punta y queden más crujientes.

¡Listo! Ya tenemos la fideuá preparada

Consejos para disfrutar al máximo de la fideuá

Ten paciencia con el sofrito, junto con el fumet, es lo que conseguirá que la fideuá no quede sosa. Por supuesto, la calidad del marisco y del pescado será lo que marque la diferencia.

Para mí la fideuá es plato único, pero puedes servir antes una ensalada verde fresca con aliño de limón y aceite de oliva de entrante. Además, también puedes preparar una salsa alioli para darle más vidilla a la fideuá de marisco o una salsa romesco para mojar los mejillones y los langostinos. Yo las compro de bote ambas… están muy logradas y siempre salen igual.

Para maridar la fideuá puedes optar por un vino blanco afrutado y fresco como un Albariño o un Verdejo. En casa solemos apostar por un José Pariente, que no falte en nuestras celebraciones. Si prefieres el vino tinto, un joven de cuerpo ligero como un Rioja o un Tempranillo puede ser una buena elección.

Como postre, puedes optar por una fruta fresca de temporada o un postre ligero como un helado de melocotón casero o un poco más contundente como un flan de huevo.

. 

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Arroces y pastas, Pescados y Mariscos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

alcachofa con bacon al horno

Alcachofas al horno con taquitos de jamón serrano

cubrir con agua fria los huevos

¿Cómo hacer el huevo duro perfecto?

albondigas en salsa de tomate con patatas

Albóndigas con tomate para mojar pan

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}