Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Torrijas de leche de la abuela, receta al estilo tradicional

22 marzo, 2024 by Gloria Dejar un comentario

Buenas noticias para los golosos. Ya está aquí la semana santa y con ella la excusa perfecta para hacer torrijas de leche (si es que necesitas una excusa, claro). Hoy traemos la receta tradicional de las torrijas de la abuela, aunque si tienes thermomix puedes ir directamente a la receta de Torrijas caseras con Thermomix.

receta de torrijas de la abuela

Ingredientes para hacer torrijas de leche

  • 1 Barra de pan, de un día para otro, en rebanadas de 2 cm.
  • 1 litro de leche entera
  • Azúcar moreno o panela (Unos 250 gramos)
  • 1 limón
  • Canela en polvo
  • Canela en rama
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva

¿Cómo se hacen las torrijas de leche de la abuela?

  1. Para empezar, lava bien el limón, con agua y jabón, enjuágalos con agua y sécalos completamente. Vamos a utilizar sólo la piel y tienen que estar bien limpitos.
  2. Coge una cacerola grande y echa la cáscara del limón, una rama de canela y el litro de leche entera.
hervir leche con limon, canela y panela
  1. Pon la cacerola con la leche a hervir. Remueve continuamente para que no se pegue la leche y que vaya cogiendo los aromas y los sabores. Cuando esté la leche caliente añade 100 gramos de azúcar moreno y una cucharadita de postre de canela en polvo. Se deja 10 minutos más desde que rompe a hervir, removiendo constantemente.
  2. La dejas enfriar un poco para que no deshaga el pan.
  3. Mientras se enfría la leche, corta el pan de ayer en rebanadas de unos 2 centímetros y extiéndelas sobre una bandeja profunda.
  4. Cuando esté la leche templada, la pasas por un colador para que no quede nata, ni grumos ni tropezones. Sólo líquido.
  5. Una vez colada, se añade la leche templada por encima de las torrijas que has repartido en la bandeja y se dejan macerando unos 10 minutos.
torrijas bañadas en leche
  1. Bates 2 huevos enteros y vas rebozando las rebanadas de pan en ese mismo cuenco.
  2. Las vas friendo con abundante aceite, por los dos lados.
friendo torrijas
  1. Mezcla en un plato hondo 100 g de azúcar con 2 cucharadas soperas de canela en polvo. Ve pasando las torrijas que acabas de freír por esa mezcla.
rebozar con panela y canela las torrijas
  1. Una vez rebozadas en azúcar y canela, las vas dejando en una bandeja cubierta con papel de plata
torrijas caseras con panela y canela
  1. Tápalas con papel de plata hasta que llegue el momento de comerlas que puede ser ya o mejor mañana, más ricas.
tapar las torrijas para que suelte el almíbar

Truquillos y consejos extra de abuela experimentada

Se me ha olvidado añadirlo en los ingredientes, pero no se puede empezar esta receta sin grandes dosis de amor y de paciencia, bueno, igual paciencia no me queda, pero amor mucho.

Con una barra de pan, te salen como máximo unas 10 torrijas. Para ser sincera, reconozco que he doblado todos los ingredientes para que salgan el doble de torrijas, unas 20. ¡No veas cómo aumentan las visitas al olor de las torrijas!¡Entre mis hijas pares y mis nietos, si me descuido, me dejan sin torrijas! Y eso sí que no, con las torrijas no se juega.

las auténticas torrijas de la abuela

Yo recomiendo tapar con papel de plata las torrijas hasta el momento de comerlas para que vaya soltando el almíbar y, para mi gusto, están mejor de un día para el otro que si las comes al momento.

Para cortar la piel del limón, utilizo un «pelapatatas» para que no llevarme lo blanco de la piel, que amarga. Si quieres, además del limón, le puedes añadir la corteza de una naranja. También queda muy bien y le da un toque.

No products found.

Por supuesto, en vez de azúcar moreno, puedes usar azúcar blanco, que es lo que se ha usado toda la vida. Pero oye, resulta que es menos sano y con la panela ya está rico… entre tú y yo, como torrijas contadas veces al año… un poco de azúcar blanca tampoco es delito, ¿no?

torrijas con azucar blanca

Pues a disfrutar de las torrijas, ya me diréis como os salen.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Dulces y postres Etiquetado con:Pan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

gazpacho hecho con thermomix

Gazpacho casero con Thermomix, ideal para el verano

pollo con salsa y patatitas

Pollo con salsa, fácil y sabroso

Verduras de temporada al horno

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}