Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Tarta de limón y merengue

23 mayo, 2017 by Rocío 1 comentario

¡Hola! Hoy os traigo la receta de una tarta tan bonita como rica, la tarta de limón y merengue. Lo único complicado que tiene es que se necesita un soplete para que quede así de llamativa. Es laboriosa pero nada difícil. Animaos a hacerla y… ¡os harán muchas fiestas!

bizcocho de limon y

Ingredientes de la tarta de limón y merengue

Para el bizcocho:

  • 3 huevos L
  • 150 g de azúcar
  • 180 ml de aceite de oliva suave
  • 1 yogur de limón (125 g)
  • 250 g de harina de repostería
  • 2,5 cucharaditas de levadura química
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • La ralladura de un limón

Para la crema de limón:

  • 300 ml de leche
  • 3 yemas de huevo L
  • 60 g de azúcar
  • 30 g de maicena
  • 1/2 cucharadita de pasta concentrada de limón
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Para el merengue italiano:

  • La clara de 3 huevos L a temperatura ambiente (100 g aproximadamente)
  • 250 g de azúcar
  • 60 ml de agua
  • 1/4 cucharadita de cremor tártaro

Para el relleno

  • 150 g de Frambuesas

Elaboración de la tarta de limón y merengue

Se debe empezar por la crema pastelera, dado que tiene que estar en la nevera un par de horas…

Añadir 3 ó 4 cucharadas de leche a la maicena y remover hasta disolverla. En un bol, batir las tres yemas y añadir el azúcar. Mezclar hasta que blanquee un poco y añadir a mezcla de leche y maicena. Cuando se haya integrado, añadir el extracto de vainilla y la pasta de limón. Incorporar el resto de la leche y, una vez que esté todo integrado, poner la mezcla en un cazo a fuego bajo. Es importante no parar de remover para evitar que se pegue al fondo y que no salgan grumos en la mezcla.

Pasados unos 8 minutos o cuando empiece a espesar (no es necesario que quede muy densa, dado que en la nevera ganará consistencia), se retira del fuego y se pone en un bol, tapada con papel film a piel (con el papel en contacto con la crema) . Esperar a que atempere un poco y meterla en la nevera un par de horas.

Preparación del bizcocho para la tarta

Para hacer el bizcocho yo utilizo mi Bosch Mum5. Obviamente, lo puedes hacer a mano, es un poco más de trabajo. Batir los huevos a velocidad media hasta que tripliquen su volumen. Añadir el azúcar y batir hasta que no se noten los granitos de azúcar. Agregar el yogur, la vainilla y la ralladura de limón. Incorporar la harina junto con la levadura (previamente tamizadas). Batir lentamente (yo lo hago a mano) y hasta que quede integrada, no batir de más.

Volcar la mezcla sobre dos moldes (de 20 cm) previamente engrasados y enharinados. Hornear a 175ºC unos 30 minutos (acuérdate de precalentar el horno al menos 15 minutos antes). Una vez horneados, dejarlos reposar unos minutos antes de desmoldarlos.

Elaboración del merengue para la tarta

Llega el momento del merengue italiano. Suena difícil pero no lo es…

Hay que batir las claras a velocidad media junto con el cremor tártaro hasta alcanzar una burbuja pequeña (unos 4 ó 5 minutos). Subir a velocidad máxima y batir otros 4 ó 5 minutos hasta que quede un merengue firme.  En un cazo, poner el azúcar y el agua. Mezclarlo hasta que todo el azúcar quede mojado, poner a fuego medio, y no volver a tocar el almíbar para que no cristalice el azúcar.

Cuando lleve hirviendo un par de minutos (no ha de coger color), retirar del fuego. Poner la batidora con las claras a máxima potencia y agregar el almíbar a hilo (muy lentamente), cuidando de no tocar con él ni las varillas ni el bol (si es metálico), para que no cristalice. Una vez añadido todo el almíbar, seguir batiendo hasta que pierda temperatura y se quede a temperatura ambiente.

Montaje de la tarta de limón y merengue

Ya sólo queda el montaje, la parte más divertida (sobre todo en esta tarta).

Primero, poner el primer bizcocho sobre el stand y añadir una capa de crema de limón (de 1 cm más o menos). Añadir unas frambuesas y añadir otra capa de crema. Meter en la nevera para que coja consistencia de nuevo.

Pasados unos 10 minutos, poner el otro bizcocho encima. Retirar la crema que aparezca por los bordes. Cubrir la tarta con e merengue italiano, y con una espátula, hacer ondas en el merengue de manera que quede un poco rústica.

Con el soplete a unos 10 cm de la tarta, sin dejar de moverlo por toda ella, tostar el merengue por donde se desee (hay que sacar la vena artística). Y por último, decorar con un poquito de limón rayado y unas frambuesas.

pastel de merengue y limón

Animaos a hacerla. ¡Es un éxito asegurado!

Trucos

Yo, para casi cualquier tarta que tenga bizcocho, trato de hacerlo antes y congelarlo. Así, el bizcocho queda mucho más jugoso. Sólo es necesario taparlo muy bien con papel film, asegurarte de que queda descansando sobre la totalidad de su base en el congelador, y acordarte de sacarlo la noche anterior.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Dulces y postres Etiquetado con:Bizcocho

Comentarios

  1. Eva dice

    23 mayo, 2017 en

    ¡Qué bonita es esta tarta! Además de rica porque yo puedo dar fe, ya que tuve la suerte de catarla, sí, sí, esta misma tarta de la foto.
    MMMMM!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

Cómo hacer un bizcocho en olla GM

pasta negra con salmón y gambas

Espaguettis negros con salmón y langostinos

Ensalada de garbanzos con vinagreta

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}