Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Redondo de cerdo en salsa de cebolla

28 febrero, 2017 by Gloria 5 comentarios

Hoy, por petición popular, os traigo mi receta estrella: el redondo en salsa. Eso sí, el redondo tiene que ser de cerdo. Parecerá raro pero cuando lo hago con ternera no tiene tanto éxito en casa. Mi redondo de cerdo en salsa es una apuesta segura, siempre aprueba y con nota. Vaya por delante que no me considero una gran chef. Es más, me da un poco de apuro publicar mis recetas porque cocino muy sencillo. No me gusta nada meterme en la cocina, pero obviamente he tenido que alimentar toda la vida  a mi familia. Así que, para contentar a los míos sin amargarme la vida, me he acostumbrado a cocinar muy simple, sin complicaciones y sin dedicarle muchas horas… pero, eso sí, con mucho amor 🙂
filetes de redondo de cerdo en salsa

Ingredientes del redondo de cerdo en salsa

  • Lomo de cerdo de un solo color
  • Aceite
  • 3 cebollas grandes
  • 1 diente de ajo
  • 1 cuchara de pimienta negra en grano
  • Tomillo
  • 2 pastillas de caldo de carne
  • 2 vasos de vino
  • 1 vaso de agua

Preparación del redondo de lomo

Yo para hacer el redondo de cerdo utilizo la olla express. En poco más de media hora lo tienes listo y, para no ensuciar 20 cacharros, lo hago todo en la misma olla. Igual pierde todo el glamour, pero hay que ser práctica porque el tiempo es oro.

  1. Echa aceite en la olla express hasta cubrir todo el fondo y cuando esté bien caliente, mete la carne para sellarla.
  2. Cuando la carne de cerdo está bien sellada por todos sus lados, sacala de la olla y la dejas apartada durante un rato.

redondo de lomo de cerdo sellado

  1. Como te he comentado antes, puedes utilizar la misma olla. Así aprovechas el aceite donde has sellado la carne para meter la cebolla cortadita. No hace falta que cortes muy pequeña la cebolla porque luego la pasaremos por el turmix.
  2. Añade a la cebolla que estás pochando un diente de ajo muy picadito, las bolitas de  pimienta negra, una cucharada de tomillo y dos pastillas de avecrem de carne.
  3. Lo tienes a fuego máximo hasta que se dore la cebollita, pero siempre vigilando que no se te queme.
  4. Cuando la cebolla esté bien tostada, vuelves a meter en la olla la carne que habías apartado cuando la has sellado y le echas dos vasos de vino y uno de agua
  5. Cierra la olla express y, en el momento en que empiece la válvula a girar, baja el fuego y lo dejas hacerse durante 30 minutos.
  6. Abre la olla express, aparta la carne y bate la salsa con el turmix. ¡Cuidado! Recuerda que hay que esperar a que salga la presión para abrir la olla express

  1. Sólo quedará esperar a que se enfríe la carne para cortarla en rodajas.
  2. Ya está listo, cuando lo quieras servir lo juntas con la salsa y le das un golpe de calor.

Otros consejos, trucos y detalles

  • El redondo también podría ser de ternera, siguiendo las mismas instrucciones. El truco, en ambos casos, está en sellar bien la carne, para que se mantenga jugosa tras el cocinado.
  • Yo no le añado sal porque le pongo dos pastillas de Avecrem y con esto considero que ya está suficientemente sabroso.
  • Cuanto más paciencia tengas para tostar la cebolla, más oscura te quedará la salsa. Y, para mi, más apetitosa y, lo que es más importante, más rica. ¡Ojo! ¡Tostadita no es quemada!
  • Si no tienes olla express, también puedes hacer esta receta, sólo vas a necesitar mucho más tiempo de cocinado… y estar más tiempo pendiente.

Es una platillo muy socorrido. Lo puedes dejar preparado días antes, incluso congelado, y simplemente calentarlo a la hora de comer (y acordarte unas horas antes de sacarlo del congelador, claro). Es ideal para dejárselo preparado a los niños y que sólo tengan que darle un golpe en el micro cuando lleguen hambrientos del cole y con prisas para irse a clase de nuevo. Y también lo agradecerás si tienes que llevarte un tupper a la oficina.

Puedes acompañar el redondo de cerdo en salsa con arroz blanco o con un puré de patata, aunque yo me decantaría con unas patatas fritas, cortadas finitas y hechas a fuego muuy lento.

Para terminar, y que se note mi sello, un consejo: el orden es imprescindible, así que puedes ir recogiendo lo que ya has utilizado a medida que no lo vayas a necesitar, no hace falta que lo dejes todo por medio eternamente. Así, cuando termines de cocinar tendrás la cocina impoluta ¡como a mi me gusta!

Ya me contarás como te sale. Mis hijas hacen mucho el redondo de cerdo en salsa pero dicen que no les sale igual que a mi y que fijo que me guardo un ingrediente secreto (bueno, me lo dicen con todos los platos). Juro que no me guardo ningún secreto, yo creo que es cuestión de toque.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Carnes y Aves

Comentarios

  1. Eva dice

    29 octubre, 2018 en

    ¡He hecho la receta y me ha salido de maravilla!!!! En vez de a vaso de vino y 2 de agua, le he echado medio vaso de brandy y 2,5 de agua.
    Tal y como recomendabas, he tenido muchísima paciencia con la cebolla. EL color de la salsa me ha salido precioso. Y no te digo nada lo rico que estaba… Con unas patatas fritas en la cecofry ¡¡¡Espectacular!!!!

    Responder
  2. Leidry dice

    17 enero, 2019 en

    Me encanta esta receta, es la favorita de mi esposo

    Responder
    • Cousinando dice

      17 enero, 2019 en

      ¡Está buenísimo!¿verdad?
      Nos encanta que os guste!!!

      Responder
  3. Ana dice

    12 marzo, 2021 en

    Una pregunta,vino blanco o tinto???
    Gracias

    Responder
    • Cousinando dice

      15 marzo, 2021 en

      Hola Ana, el que tengas. Yo suelo poner vino blanco que es el que compró siempre para cocinar, pero si le pones vino tinto, también te va a quedar estupendo y un pelín más oscuro.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

berenjenas fritas rebozadas

Berenjenas rebozadas en masa de buñuelo

Pimiento al pil pil

Pimientos rojos al pil pil con thermomix

albondigas en salsa de tomate con patatas

Albóndigas con tomate para mojar pan

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}