Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

¡Galletas de Navidad, galletitas navideñas!

1 diciembre, 2023 by Elena L 3 comentarios

Llegadas estas fechas, toca preparar unas deliciosas galletas de Navidad o de cualquier época del año, sólo hay que cambiar los moldes. Se supone que una vez hechas aguantan un mes, pero en mi casa no duran ni tres días. Nos gusta tomarlas en el desayuno, picar alguna entre horas, después de comer, para merendar o después de cenar. ¡¡Nos encantan!! Y son tan sencillas de hacer…
Galletas de mantequilla de Navidad

Ingredientes de las galletas de Navidad

  • 300 gr de Mantequilla
  • 200 gr de Azúcar Glass
  • 1 Huevo
  • 75 gr de Nata
  • 400 gr de Harina de Repostería
  • 125 gr de Almendras en polvo
galletas con formas navideñas

Preparación de la masa para las galletas de Mantequilla

Para empezar me ayudo de mi robot Bosch MUM5, usando el brazo amasador a una velocidad de 1 a 5. La velocidad dependerá de la densidad del ingrediente que vamos incorporando o de lo impaciente que me encuentre por acabar la receta 🙂

En la cubeta ponemos los 300 gramos de mantequilla. Si tenemos la mantequilla a temperatura ambiente, será mucho más sencillo trabajar con ella. Pon la máquina en funcionamiento y, cuando veas que la mantequilla está cremosa, ve incorporando poco a poco los 200 gramos de azúcar glass. A continuación añade el huevo y los 75 gramos de nata. Sin apagar la Bosch MUM5 ve añadiendo la harina lentamente y una vez los alimentos se hayan integrado es el momento de añadir el polvo de almendra. Dejamos al robot trabajar y entonces ¡empieza la diversión! Ve cambiando las velocidades hasta que veas que la masa está lista. Es el momento de envolverla en film de plástico y dejarla reposar una media hora en la nevera.

Obviamente, si no dispones de robot de cocina, puedes preparar la masa de las galletas mezclándola con tus propias manos. Es mucho más duro el trabajo, pero así ya has quemado las calorías previamente.

Estirar y cortar la masa para hacer las galletitas de navideñas

Mientras esperas a que repose,  prepara los preciosos moldes de los que dispongas, el rodillo y pon a precalentar el horno, arriba y abajo, a 200ºC. Deja la bandeja fuera del horno y pon sobre ella papel de hornear o film de silicona.

Saca la masa de galletas de la nevera y ponte manos a la obra. Espolvorea con harina la mesa donde vas a trabajar la masa para hacer las galletas.
galletas de mantequilla

Hay dos opciones para formar las galletas:

  1. Coge un trozo grande de masa, estírala con el rodillo sobre el papel de hornear, ve cortando galletas con los moldes y retira la masa sobrante. Puedes reutilizar la masa sobrante efectuando la misma operación.
  2. Ve cogiendo poco a poco masa, haz una bola pequeña, aplasta la bolita sobre el papel de hornear y corta con el molde retirando el sobrante (también puedes reutilizarlo). Repite continuamente la operación hasta que acabes con toda la masa.

Cuando tengamos nuestras figuritas de galletas, las metemos en el horno de 15 a 17 minutos horneando a 180ºC.
Caja de galletas de mantequilla
Una vez veas que las galletas están horneadas, sacas la bandeja del horno y dejas enfriar las galletas sobre una rejilla. Cuando estén frías las guardas en alguna caja de lata, de esas tan chulas que tienes por casa y a ver si duran un mes.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Dulces y postres Etiquetado con:Horno, Navidad

Comentarios

  1. Nacho dice

    17 diciembre, 2016 en

    Que bueno

    Responder
  2. Yoyi dice

    19 diciembre, 2016 en

    ¡ Qué buena pinta! ¿Por qué éstas no las he catado? Imagino que será porque no duran más de tres días…pero viendo las fotos os dísteis un atracón.

    Responder
  3. Ali dice

    21 diciembre, 2016 en

    Madredelamorhermoso, qué ricas!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

rollitos rellenos de pollo bacon jamon y queso con verduras y salsa suprema

Menú completo: Crema de verduras y rollito relleno

dejar enfriar las magdalenas sobre una rejilla

Magdalenas caseras estilo tradicional

plato de acelgas rehogadas

Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}