Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Rape a la americana

24 agosto, 2018 by Gloria Dejar un comentario

Para variar un poco y no aburrir con los mismos platos a mi prima Alicia, que se vino a la playita para pasar unos días conmigo,  rescaté de mi memoria una receta que me encanta y que tenía un poco olvidada. El rape a la americana.

rape a la americana con gamba roja

Ingredientes para la receta de rape a la americana

  • 2 lomos de Rape sin espinas
  • 6 ó 8 gambas
  • 1/2 litro de agua
  • 1 pastilla de caldo de pescado
  • 1 Cebolleta
  • 1 Zanahoria
  • un puñado de arroz (3 ó 4 cucharadas soperas)
  • Un vaso de vino blanco
  • Tomate frito (3 ó 4 cucharadas soperas)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación del rape a la americana

 Paso 1: El fumet.

En primer lugar, tenemos que hacer un fumet para que la salsa tenga un sabor rico, rico. Así que empieza pelando las gambas que necesitas las cabezas para hacer tu caldito.

Coge un cazo, llénalo de agua y echa las cabezas de las gambas. Echa también una pastilla de caldo de pescado concentrado y ponlo a hervir durante unos 20 minutos.

fumet de pescado

Cuando esté listo el fumet, cuélalo y apártalo un momento que lo usaremos enseguida.

Paso 2: Sellar el rape

Mientras tanto, pon una sarten con un chorrito de aceite en el fuego.

Coge los lomos del rape y córtalos en trozos de unos dos dedos de ancho y salpiméntalos.

Cuando el aceite de la sarten esté caliente, echa los trozos de rape para sellarlos. Vuelta y vuelta. Los apartas y los reservas en un plato mientras continúas con la receta.

sarten con rape para sellar

Paso 3: La salsa

Ese aceitito que ha quedado de haber sellado el rape, vamos a utilizarlo para hacer la salsa. De hecho, vamos a aprovechar la misma sartén.

Corta en rodajas la zanahoria y pica la cebolleta. Y ponlas a pochar en la sartén.

cebolleta tierna y zanahoria pochando

Cuando estén pochadas, tienes que añadir un puñado de arroz y lo rehogas.

A continuación, añades 3 cucharadas de tomate frito y un vaso de vino blanco. Deja que el vino reduzca un poco y añade el fumet de gambas que acabas de colar. Lo dejas hervir durante 20 minutos.

Cuando haya reducido, lo pasas por la batidora. Verás que la salsa queda como una crema espesita pero no con mucho cuerpo.

Una vez tengas la salsa batida, incorporas los trozos de rape, incluido el agüita que ha soltado en el plato, y lo dejas cociendo durante 7 minutos. Rápidamente añade las gambas y lo dejas cocer 2 minutos más.

rape y gambas rojas

 

¡Ojo con los tiempo que si cueces el pescado demasiado lo estropeas!

¡Listo! ¡Apaga el fuego y emplata!

Otras modalidades y consejos extras

Para optimizar los tiempos, puedes ir adelantando cosillas mientras se hace el fumet. Aprovecha ese tiempo para sellar el rape e ir pochando la cebolleta y la zanahoria. Si te organizas bien, en media horita tienes un platazo. De hecho, es una buena elección para una cena especial, incluso para Nochebuena. No te esclaviza en la cocina y el resultado es exquisito.

Cambiando de tema: hay quien, cuando tienes hecho el fumet, en vez de colarlo, lo pasa por el chino o incluso por la batidora. A mi me gusta más colarlo, pero ahí te dejo la idea, por si prefieres esta nueva fórmula.

También es frecuente echar guindilla al rape. A mi me parece que simplemente con sal y pimienta queda más fino.

¡Muy importante! Cuando peles las gambas, quitas la tripita del centro para que no amargue. No cuesta nada y se nota la diferencia.

Por último, mucha gente no echa el puñado de arroz. Pero le da mucha gracia y ayuda a darle esa textura un poco más espesa a la salsa. Puedes prescindir de él.. aunque le quitas la gracia.

Cómo veis la receta del rape a la americana no tiene mucha ciencia, pero es delicioso. El secreto está en la salsa… y en el rape… y en la gamba roja que era fresca… Y, como dicen mis hijas, en mi mano (porque de verdad que no me guardo ningún truco… ¿o sí? 😉

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Pescados y Mariscos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

hojaldre con chocolate

Rollitos de hojaldre con nocilla para merendar

Turrón de chocolate

Turrón de chocolate tipo Suchard

pimientos rojos para asar en el horno

Pimientos asados o escalivados en su propia salsa

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}