Cousinando

  • Inicio
  • RECETAS
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces y pastas
    • Bebidas y Cocktails
    • Carnes y Aves
    • Con cuchara
    • Cremas y sopas
    • Desayunos
    • Dulces y postres
    • Ensaladas
    • Guarnición
    • Masas y pan
    • Pescados y Mariscos
    • Salsas
    • Va de huevos
    • Verduras y hortalizas
  • Sobre nosotras
  • Triperos
    • Barcelona
      • Filete Ruso
    • Calafell
      • MARINO
      • Romesco
    • Madrid
      • Bodega La Ardosa
      • Carlos Tartiere
      • Don Giovanni
      • El Rincón de Jaén
      • Jurucha
    • Málaga
      • El Pimpi
      • Miguelito el cariñoso
      • Merendero de Antonio Martín
    • Vigo
      • As Cangas

Arroz de montaña, receta de Cazorla

14 febrero, 2017 by Cousinando 2 comentarios

Hoy tenemos una colaboración especial en el blog. Laura no es nuestra «cousin», pero sí es una gran «cousinera». Nos trae una receta de su familia que le encanta: Arroz de montaña. Os dejamos con ella:

Quien más quien menos tiene una receta en la cabeza que le recuerda a su madre o abuela. Esta es una de ellas y la debo al extraordinario arroz de montaña que nos hacía mi abuela, y luego mi madre, procedentes ambas de Cazorla (Jaén). Si hacéis este plato, no escatiméis en usar un buen arroz, es el ingrediente principal y se merece que lo consideréis como tal.

ración arroz montaña

 

Ingredientes del arroz de montaña para 4 personas

    • 360 g. de arroz bomba (entre 80 g. si es primer plato o 100 g. si es plato único)
    • Caldo de pollo o agua si queremos que quede más suave.
      Si te gusta el arroz seco: 1,1 l. (3 tamaños de caldo por 1 de arroz), si prefieres el arroz meloso: 1,3 l (3,5 tamaños de caldo por 1 de arroz)
    • Aceite de oliva virgen extra

Ingredientes arroz de montaña

CARNE:

    • 1 muslo de pollo cortado en trozos pequeños (aprox. 300 g.)
    • 300 g. de butifarra (o salchichas) cortada a trocitos

SOFRITO:

    • 2 cebollas  de Figueras medianas picadas
    • 1 pimiento verde pequeño a trozos
    • 1 pimiento rojo pequeño a trozos
    • 1 cabeza de ajo
    • 2 tomates medianos rallados

VERDURAS:

    • 4 corazones de alcachofa cortados a cuartos (si es temporada )
    • 100 g. de guisantes pelados (si es temporada, sino no)
    • 150 g. de setas frescas (si es temporada. Si no, deshidratados)

Opcional: se puede añadir también calabacín, berenjena, zanahoria u otras verduras según el gusto del cocinero/a

CONDIMENTOS:

    • Sal
    • Unas hebras de azafrán

Preparación del arroz de montaña

Si vamos a usar setas deshidratadas para hacer el arroz de montaña, primero ponerlas en remojo con el caldo o agua que vayamos a usar durante 30 minutos. Cuando estén hidratadas, colar el caldo o agua y reservar tanto las setas re-hidratadas como el líquido colado.

Poner sal al pollo, y añadir  las salchichas, sofreír en una cazuela con aceite de oliva abundante hasta que estén bien dorados. Reservar.

En el mismo aceite, sofreír lentamente la cebolla picada. La parte del sofrito del arroz de montaña es esencial y debe realizarse lentamente, sin prisas y a fuego bajo.

Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadir el pimiento verde y rojo y seguir sofriendo a fuego lento hasta que también esté dorado.

Si se tiene prisa se puede poner todo junto (como en la foto)

Añadir el ajo, los corazones de alcachofas y los guisantes (si teníamos) y sofreír un rato más, unos 10 minutos.

Incorporar el tomate rallado y condimentar con sal. Dejar reducir el agua de vegetación hasta obtener un sofrito homogéneo.

Mientras tanto, poner a calentar el caldo o agua que utilizaremos para el arroz.

Añadir a la cazuela las carnes que teníamos reservadas, las setas, remover.

Incorporar el arroz, remover y saltear durante 2 minutos.

Añadir el caldo de pollo o agua al arroz y cocer a fuego alto durante 10 minutos  no removiendo de vez en cuando para que el arroz no suelte el almidón y se pase.

preparacion arroz de montaña

Acabar de cocer 6-8 minutos más sin remover demasiado. El arroz debe quedar al dente, un poco duro. En total son unos 15-17 minutos en función del arroz que usemos. Consultar las indicaciones del productor.

Print Friendly, PDF & Email

Archivado en:Arroces y pastas Etiquetado con:Arroz

Comentarios

  1. PATRICIA dice

    14 febrero, 2017 en

    Que buena pinta tiene, para el sábado será perfecta.

    Responder
    • Cousinando dice

      14 febrero, 2017 en

      ¡Genial! Ya nos contarás

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo de cousinando
Tu navaja suiza del social media

Entradas recientes

  • Acelgas rehogadas una receta saludable y tradicional
  • Descubriendo el Método Harvard, comer bien nunca fue tan fácil.
  • Turrón de praliné al café con Thermomix
  • Foie micuit casero, una receta de lujo
  • Bacalao con patatas y cebolla en freidora de aire

Publicaciones destacadas

aperitivo de calabacin

Chips de calabacín con parmesano

Espagueti de zanahoria y calabacin con pesto de aguacate

Espaguetis de Calabacín y Zanahoria con pesto de aguacate

azucar invertido elaboracion paso a paso

Azúcar invertido con y sin Thermomix

Categorías

  • Aperitivos y tapas (26)
  • Arroces y pastas (19)
  • Bebidas y Cocktails (5)
  • Carnes y Aves (24)
  • Con cuchara (6)
  • Cremas y sopas (10)
  • Desayunos (18)
  • Dulces y postres (65)
  • Ensaladas (14)
  • Fechas señaladas (5)
  • Guarnición (6)
  • Masas y pan (21)
  • Pescados y Mariscos (28)
  • Recetas (1)
  • Restaurante (13)
  • Retos (3)
  • Salsas (5)
  • Triperos (14)
  • Va de huevos (9)
  • Verduras y hortalizas (39)

Copyright © 2025 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}